Contacto
Suscríbete
domingo 16 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOBUS PREMIUM

‘El papel de los parkings en las ciudades limpias’

14/02/2022
En NEXOBUS PREMIUM
‘El papel de los parkings en las ciudades limpias’
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

La movilidad es uno de los de mayor peso, y existe un objetivo en el que todos los agentes implicados en este sector coincidimos: para crear ciudades más limpias y agradables, es necesario sacar los coches de las calles y devolver espacio a los peatones.

Cambios en dos décadas

En las próximas dos décadas no veremos una disminución de coches en uso. Tras la pandemia, el uso del vehículo privado ha ganado peso frente al transporte público, que todavía tiene muchas carencias, especialmente en ciudades pequeñas o en áreas periféricas. Además, las restricciones de los planes de movilidad que persiguen una ciudad más limpia afectan a los coches más contaminantes. Las opciones más plausibles en el presente, como los vehículos eléctricos o los de movilidad compartida, también circulan por las carreteras y necesitan aparcar. Ser conscientes de este escenario en lugar de demonizar al coche es la única vía para trabajar por transformarlo para que sea lo más sostenible y eficiente posible, una tarea que empieza por identificar los problemas específicos y buscar soluciones.

Noticias relacionadas

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

El precio del gasóleo en Europa mantiene la línea alcista

02/07/2024
Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

Hoekstra: ‘Un mercado de hidrógeno europeo, rentable y renovable’

27/06/2024

Los parkings juegan un papel fundamental en la construcción de esa ciudad del futuro que todos proyectamos

Pongamos un día normal en la ciudad y en hora punta. En los momentos pico de tráfico, el 35% de los vehículos en circulación están buscando aparcamiento. Esa búsqueda de aparcamiento es, a su vez, el momento más contaminante. Problema identificado, búsqueda de solución: tener un parking seleccionado y pagado de antemano en la zona de destino, sobre todo si está en un centro de ciudad, reduce el tiempo de búsqueda hasta en 15 minutos, con el ahorro de emisiones de CO2 que ello conlleva.

Los parkings juegan un papel fundamental en la construcción de esa ciudad del futuro que todos proyectamos. Su rol es el de espacios que se adaptan a la ciudad y actúan como extensión de la misma, en lugar de como agentes de movilidad individuales. El parking del futuro no es solo un lugar donde se aparcan los coches, si no un hub de servicios a disposición de los ciudadanos que no tienen por qué estar a pie de calle para funcionar. Así, las plantas superficiales de los parkings serían extensiones de la calle, con el equivalente a zonas verdes y azules, aparcamientos para bicicletas, para vehículos de movilidad compartida, electrolineras o taquillas de recogida de paquetes. Las plantas inferiores se destinarían a otras actividades, como centros de distribución de ‘última milla’ para una logística más eficiente, almacenamiento para negocios o incluso granjas de ordenadores. Todo esto puede sonar a ciencia ficción, pero en el proyecto de parking del estadio del Bernabeu, que albergará el mayor centro de movilidad sostenible de la ciudad, tenemos el ejemplo de que esta es la dirección hacia la que caminamos.

Mientras miramos al futuro, no debemos descuidar lo que ya está presente y aprovecharlo. No se trata solo de construir nuevos parkings, sino de detectar los que están construidos e infrautilizados (principalmente en edificios de oficinas) y aprovecharlos. Lo que subyace detrás de esta idea no es más que el principio básico de sostenibilidad: menos y mejor aprovechado.

Las soluciones presentes y futuras convergen en un objetivo último: una ciudad en la que las personas son protagonistas y dominan el espacio público; una ciudad en la que el coche está presente y sirve su función, pero no es un problema para el medio ambiente ni para los ciudadanos”.

Previous Post

‘BMC contará con camiones eléctricos y buses este año’

Next Post

Guaguas Municipales promueve una movilidad saludable con ‘Guaguacetamol’

Next Post
Dachser se sitúa en buena posición en el ranking Top 100 europeo

Dachser se sitúa en buena posición en el ranking Top 100 europeo

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.250 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte